jueves, 2 de diciembre de 2010

Espacios para la publicidad



La publicidad para el espacio público nos permite ganar muchas personas que apoyaran nuestro producto, ya sea por curiosidad o por reconocimiento, la cual muchas veces esta estatico y la publicidad web usa el internet el cual es un medio publicitario con gran futuro porque es interactivo y autoselectivo, se puede personalizar o llegar a los usuarios de acuerdo a sus preferencias.

Obviamente la publicidad web siempre va a ser mas animada y muchas veces si se desarrolla un juego o alguna aplicación puede tener a los usuarios enganchados, lo cual es mas dificil en las calles, a menos que se planeen un BTL que involucre a los usarios y los tenga cautivados.


Por ejemplo tenemos dos cafés que son muy conocidos y consumidos aquí en el Perú, a pesar de que uno sea importado, son dos cafés en los cuales presentan publicidades de web  a la vez que presentan publicidades en espacios públicos, cada uno tiene su propia esencia que hace que los consumamos, han logrado gran éxito y acogida por le público peruano.

http://www.cafealtomayo.com.pe/


http://www.starbucks.com.pe/content/index.php

domingo, 7 de noviembre de 2010




En este comercial han usado  las líneas de flujo, las cuales nos generan la sensación de expectativa con lo que coca cola siempre ha jugado mucho, el mantenernos pendientes de que pasara. Utiliza también la división de arriba/abajo, lo cual abarca esta idea de un nuevo mundo, o el nuevo concepto que es tomar coca cola.




Este nos parece un comercial muy bien logrado en el tema sintáctico porque utiliza planos cerrados, se sale del marco, lo cual nos da la sensación de presión y tensión, y al mismo tiempo  los planos abiertos y elementos alejados del marco para darnos la invitación de entrar a este mundo de la televisión, al canal el cual se promociona.

lunes, 25 de octubre de 2010

CREATIVIDAD PERUANA!



ESTE COMERCIAL DE INCA KOLA QUE ES UNO DE LOS TANTOS DE ESTA CAMPAÑA DE LA CREATIVIDAD PERUANA QUE AL PARECER DEBIDO A LA ACOGIDA PASO DE SER UNA CAMPAÑA A SER UN CONCEPTO SEMANTICA DE INCA KOLA, LLEVANDO HASTA REALIZAR FESTIVALES EN EL AÑO, SACADO MAS TANDAS COMERCIALES CON DIVERSOS MOTIVOS TODO BAJO EL MISMO CONCEPTO DE LA CREATIVIDAD...

viernes, 24 de septiembre de 2010

¿Entretenimiento?



Este comercial de PLAY STATION 3 en Mexico, nos muestra una opción exponencial de entretenimiento, ya la consola no se convierte en solo un aparato de videojuegos sino en un completo sistema donde podrás navegar, guardar fotos, ver videos, escuchar música, jugar, es decir todo lo que puedas realizar en entretenimiento virtual lo podrás lograr con este solo aparato, y es que la nueva tendencia del mundo es eso, el ahorro de espacio, el todo en uno, en verdad no sabemos hasta donde llega esto a ser un entretenimiento ya que robotiza a los que crecen con esta tendencia, que diferencia del entretenimiento que vivimos algunos de nosotros cuando jugabamos en las calles, donde la tecnología se veía muy lejana y ahora la tenemos respirando en la nunca en muchos casos solucionandonos la vida y en otros convirtiendonos en seres dependientes de esta.

Seducccccccion!



Este comercial de JHON HOLDEN que vende ternos, nos vende la seducción que puede generar uno de sus ternos, creando un espacio muy particular para esos momentos en los cuales te conectas con otra persona, por ejemplo en este comercial la novia siente atracción por este joven que usa terno JHON HOLDEN, una mirada, un gesto, un movimiento son parte de la seducción que se emplea para atraer inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce. Seguramente en la realidad un terno no es un arma de seducción pero vaya que si ayuda y bastante.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Tratamiento intercultural, publicidad.



Ante todo debemos apelar al reconocimiento de que vivimos en sociedades cada vez más diferentes donde es prioritario posibilitar el encuentro entre culturas. Ademas, el discurso de la interculturalidad no puede formarse desconectado del contexto social e ideológico de la propia diversidad cultural, es así que en la publicidad también se realizan comerciales apelando a la interculturalidad, en este caso se enfoca sobre un tema general, que como se podría entender en China lo podrían entender en el Antártida, tiene una llegada mas allá de los códigos de las propias culturas. El racismo un cáncer mental con el cual se lucha ya tiempo, también llega a la publicidad y se apela a la interculturalidad mediante este spot que me parece muy bien logrado como concepto central. En cuanto a lo visual es relevante el uso del trato del video en blanco y negro, colocando situaciones y personajes que reconocemos al instante ya que en toda cultura existe.


Esperamos sus opiniones.
Hasta la otra semana!

viernes, 10 de septiembre de 2010

Moda Juvenil



hhttp://www.youtube.com/watch?v=7hBYvbOpWR0

Este comercial tiene mucha más llegada al público debido a que no sólo se está promocionando una marca de ropa con gran variedad, sino que también es creada, diseñada y “utilizada” sobre todo, por una gran artista que tiene mucha influencia sobre el público objetivo (chicas jóvenes de México). Al poner el precio de cada pieza de ropa el mensaje es mucho más directo, y la música movida, alegre nos demuestra que esta es una marca juvenil, aparte que esta música es ya conocida por todos lo cual la hace mucho  más pegajosa y te dan ganas de ver una y otra vez el comercial. Los fondos neutros centran nuestra vista en los productos. Utiliza también la repetición de elementos lo cual hace que las imágenes nos queden por más tiempo en la cabeza y que impacte más. Gracias a todas estas herramientas es que esta marca de ropa se vendió tanto este año.






http://www.youtube.com/watch?v=wAZ5pxAs4nU

Esta publicidad esta dirigida al publico joven y actual, los cuales buscan siempre innovar con algo y muchos de ellos evitan tener o usar las mismas prendas. Para ellos Akademiks ofrece una gran variedad de prendas y accesorios los cuales puedes combinar. Mostrando imágenes de jóvenes usando ropa en diferentes colores, tamaños y modelos. genera en el publico cierta curiosidad por lo cual su publicidad no pasa desapercibida. Muestran la publicidad en color y en grises para hacer notar que no importa la ocasión, siempre vas a lucir muy bien si usas alguna prenda de esta marca.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Identidad peruana


DENTO (Kina Malpartida)

Al igual que en el boxeo, la pasta dental Dento trata de presentarse como un producto poderoso, efectivo y agradable, para ello usa una figura nacional que ha ganado un gran reconocimiento en los últimos tiempos. Trata de identificar el producto obviamente nacional con el sentimiento de victoria y triunfo que Kina puede transmitirnos.
se puede ver que en si la marca ya es peruana pero que aun así la quieren peruanisarlo mas poniendo a una figura nacional peruana que ha ganado en diversos países.



Inca Kola
http://www.youtube.com/watch?v=gVzifmgAbkU

Inca Kola, la bebida nacional siempre ha tratado de unir a los peruanos con su propia cultura, presentando publicidades en lugares turisticos y a veces poco conocidos del Peru, muestra ademas cosas y/o actividades que realizamos en nuestra vida diaria. En esta caso, se ve un paisaje rural con el tipico micro y una pareja que esta siendo separada, al parecer por motivos sociales pero a pesar de todo se ve que estan unidos por una bebida comun y que el sentimiento prevalece.



Ojotas Nike
http://www.youtube.com/watch?v=y7gqbrdlugQ

Diario El Comercio, el diario de mayor aceptacion en el Peru, nos muestra un tipico escenario de nuestra Sierra peruana, en cual se desarrolla un partido de futbol femenino, las mujeres con polleras y en el gran campo con los arcos de palos de madera, y la pelota demasiado usada. Lo resaltante es que al entrenador se le ocurre la idea de pintar un logotipo de una famosa marca deportiva en las clasicas ojotas usadas en la sierra, por lo cual las mujeres se sienten motivadas y con mayor energia para el encuentro. Se puede apreciar como grandes marcas como COca Cola, Nike y otras tienen gran influencia en el Mundo y en todos sus rincones.

viernes, 27 de agosto de 2010

Coca-Cola

Coca Cola es una marca que ha evolucionado constantemente con forme han pasado los años, pero lo curioso de esta marca es que a pesar de los grandes cambios que ha tenido lo a hecho de una manera muy sutil, por lo cual el publico no se da cuenta del gran cambio a simple vista, pero si hechamos un vistazo a los slogan, afiches, comerciales e incluso logos desde el año que salió coca cola se nota esa transición de cambio desde el año en que salió al mercado hasta hoy.






Slogan

  • 1886: «Disfrute Coca-Cola»
  • 1929: «La pausa que refresca»
  • 1959: «Coca-Cola refresca mejor»
  • 1963: «Todo va mejor con Coca-Cola»
  • 1970: «Coca-Cola en el mundial de México 1970 "Setentacional"
  • 1970: «El sabor de la vida»
  • 1971: «La chispa de la vida»
  • 1973: «Coca-Cola da más vida»
  • 1982: «Coca-Cola es así» 
  • 1983: «Coca-Cola, ¡más y más!»
  • 1986: «Coca-Cola es así, es la ola del mundial» 
  • 1989: «Sensación de vivir» 
  • 1989: «El sabor de tu vida» , «Vive la Sensación»*
  • 1989: «¡Es sentir de verdad!»
  • 1993: «Siempre Coca-Cola» 
  • 1999: «Coca-Cola. Disfruta»
  • 2000: «Vívela» 
  • 2001: «La vida sabe bien»
  • 2001: «La vida sabe mejor»
  • 2001: «Siente el sabor de vivir» 
  • 2003: «Coca-Cola, de verdad».
  • 2005: «Toma lo bueno»
  • 2006: «El lado Coca-Cola de la vida» 
  • 2008: Desde 1886 repartiendo felicidad 
  • 2008: «El lado Coca-Cola de la vida»
  • 2008: «La vida es como te la tomás»
  • 2008: «Regala al mundo lo mejor de ti» 
  • 2009: «Mira el lado Coca-Cola de la vida» 
  • 2009: «Destapa la felicidad»




Desde que coca coca cola se lanzó al mercados e puede notar que se lanzo como una marca de bebida gaseosa única y de un status social muy alto, esto se logra ver en sus primeros afiches, eran ilustraciones de señoras de la alta sociedad, bien vestidas y de buena presencia. Poco a poco están señoras dejaron de aparecer en los afiches, si bien aun aparecían mujeres hermosas ya no tenían esas vestimentas que te daba la idea obvia de un status social alto. Incluso luego se convirtió en la marca de la navidad, hoy en día la marca que te viene a la mente durante las festividades de diciembre va a ser Coca Cola, incluso la sacas simplemente por el color rojo representativo de la navidad. O también un comercial muy conocido que es la fabrica de la felicidad, donde intenta mostrar que no es solo una bebida si no que es mágica y única.


































Coca Cola en la actualidad es una marca muy conocida a nivel mundial, tanto así que lanza una diversidad de presentaciones, ya sea las presentaciones light o zero o una por el mundial o con firmas de famosos, o por épocas como el verano, entre otras, son infinidades las presentaciones que logra lanzar Coca Cola, las cuales se consideran de colección ya que no salen de manera indefinida si no por un tiempo límite.























Coca Cola al momento de hacer sus comerciales, afiches y publicidades, no trata de venderte una bebida gaseosa, si no las emociones, valores que te puede ofrecer el producto, en este caso la felicidad, unión, alegría, creatividad, originalidad, status, calidad, busca que te identifiques con el producto y al final no compras el producto compras la marca.